La Puglia
Ciao!
Empieza la aventura. Normalmente
los post no serán tan largos como el de hoy. Pero este se merece que sea así.
Ya lo veréis.
He escogido el primer post
para dedicarlo a un viaje que hice con mis padres y unos amigos este mes de
setiembre. La Puglia. Si no lo conocéis, esta zona es la llamada “tacón
de la bota” de Italia. Es la gran desconocida para mucha gente. Para mi lo era
hasta que mi padre comento de ir este año de vacaciones aquí. Cuando dijo La
Puglia no tenia ni idea de donde estaba. Había oído alguna cosa, me sonaba pero
no conocía mucho. Empecé a mirar y vi que era una zona preciosa. Llena de
playas, el caribe italiano, alguna zona llamada la Florencia del sur… así que empecé
a organizar el viaje y a continuación tenéis el resultado. Espero que os guste
y si tenéis la oportunidad de ir, os los recomiendo al 100%.
También he escogido este
post como el primero ya que a raíz de las fotos que he ido colgando en mi
Instgram @coralcm mucha gente me ha preguntado si les
podía decir la ruta que hice.
Este viaje es de 10 días y
muchas partes las iba escribiendo cada día antes de irme a dormir. Lo comento
también por los tiempos verbales utilizados. Que se quedan así, ya que es lo
que sentía en aquel momento.
Así que es la hora!!!!! Abróchate
el cinturón que….
DESPEGAMOS!!!
DIA 1 - LUNES 11 de setiembre
Que
día tan largo! Quedamos a las 9 de la mañana en el
bar del pueblo para tomar un café e irnos hacia Barcelona al aeropuerto. Como
no sabemos como estará la situación en el aeropuerto decidimos ir temprano (desde hacia días que había huelga no
sabíamos que panorama nos encontraríamos...).
Debido
a varios motivos, nos han retrasado el avión 1 hora y ahora salimos a las
14.40. Esto hace que la llegada a Bari y después hasta el hotel se nos haga muy larga.
Al
llegar al aeropuerto todo va sobre ruedas. Incluso mucho mejor que otras veces. A las 11 ya hemos facturado maletas, pasado los controles de
seguridad y estamos dentro de la zona de las tiendas.
Ahora….
Nos quedan algunas horas esperando…
Damos
vueltas por las tiendas y no puedo evitar comprarme unas gafas! Madre mía como
empiezo el viaje... tengo que controlarme, pienso…
Vamos
a comer. Charlamos los cinco. Paseamos, pasan las horas y embarcamos. Volamos
con Vueling. La verdad es que casi siempre vuelo con Vueling. Me da
confianza. Cuando quiero ir a algún sitio miro si Vueling va, sino pues ya miro
otra compañía, pero de entrada siempre ellos.
Al
llegar tenemos un vuelo un poco movidito. Hay turbulencias porque llueve. Hay
mucha niebla… Pero yo, no dejo de mirar por la ventana y hacer fotos.
Al
llegar a Bari están cayendo 4 gotas y nos dirigimos a recoger el coche de
alquiler. Aquí tenemos un pequeño percance ya que nos dicen que en la reserva
que teníamos hecha y pagada por internet no estaba el seguro incluido. La
gracia nos cuesta 400€ más... Este tema lo miré y
requetemiré, pero siempre quedan letras pequeñas que no se ven…
Desde
el aeropuerto hasta el primer hotel tenemos 140km. Son ya las 18.00 y esta
oscureciendo. Ponemos el GPS dirección Mattinata. El trayecto se nos hace
bastante largo, estamos cansados de todo el día... Hacemos una parada en una
gasolinera para tomar un café maquiato.
Llegamos
muertos al alojamiento a las 21 horas... nuestra sorpresa es que al llegar nos
dicen que este alojamiento no tiene restaurante, pero nos indican que cerca hay
uno.
Aquí nos alojaremos hasta el día 14. Se llama Baia dei Mergoli Hotel &
Resort. Nos vamos a cenar caminando y al volver deshacemos las maletas
y nos ponemos a descansar.
Yo
estoy un poco triste porque en este alojamiento no tienen wifi. Y ya se me han acabado las megas….
DIA 2 – Martes 12 de setiembre
A
les 9 salimos dirección Vieste. La ruta de hoy es
hacia el norte. Nos vamos parando por el camino para observar las vistas. He
estado casi seis meses preparando este viaje. Casi todos los sábados por la
tarde durante estos seis meses he estado mirando blogs, reportajes de esta zona,
para organizarlo. En España no he encontrado ninguna guía en español
de esta zona. Y por internet solo encontraba guías en inglés, italiano… (Lo
curioso es que en La Puglia si que encontré una guía en español, así que no
dudé en comprarla.)
Es
muy recomendable irse parando por el camino. Las vistas son espectaculares, los
rincones inmejorables, el color del mar trasparente, el cielo azul brillante…
la paz y la tranquilidad que se respira en esta zona es casi indescriptible. Llegamos
a Vieste sobre las 11 de la mañana.
Aparcamos el coche en el paseo. Solo hemos puesto 1 hora de párquing, así que tenemos que dar una vuelta por el pueblo rápido.
Vieste lo podríamos describir que tiene calles estrechas, gente amable, sol y
mucho calor. Así, para combatir este calor, decidimos
ir a tomar algo para refrescarnos.
Nos
apetece una clara pero como aquí no
toman decidimos pedir 3 cervezas, 2 limonadas (para hacérnoslas nosotros) y un café.
Aún no nos salen las cuentas pero nos cobran 19€...
No
es despreciar Vieste, ni mucho menos, pero si que me ha gustado más el camino
al llegar aquí, que el propio aquí.
Continuamos
de ruta hacia Peschici. Cogemos la
carretera de curvas, montaña arriba, montaña abajo, hasta llegar al destino. Sin darnos cuenta nos colamos en una
calle solo de residentes (espero que no nos llegue ninguna multa). Al verlo
giramos y justo encontramos un sitio para aparcar. Así que bajamos
del coche y callejeamos.
Calles
con encanto, rinconcitos hermosos... no se descubren los sitios si no te
sumerges en ellos. Este pueblo me ha encantado.
Seguimos
haciendo quilómetros dirección Rodi porque queremos ir a
Torre Mileto y pasar por la carretera del Lago... No conseguimos ver la Torre
pero continuamos nuestra ruta hacia Monte Sant Angelo. Es tarde y tenemos que
comer. Justo donde estamos solo hay montañas, no vemos ningún pueblo hasta que
llegamos al pueblo fantasma… Nos paramos a Carpino.
Aquí pasadas las 16 de la tarde encontramos un bar de pueblo, Cupido se llama.
Es lo que hay así que o comemos aquí o no comemos. Tengo que decir que casi
casi es donde he comido mejor durante todo el viaje. Y el mas económico. Lo
hemos bautizado pueblo fantasma porque la mitad del pueblo esta por construir y
la otra mitad estaban las calles vacías.
Nos
traen un plato ENORME de embutido, patatas fritas, dos ensaladas, parrillada de
carne, cafés y copa! Riquísimo. Y nos
invitan a chupitos de Limoncello. Así que, una vez más, las apariencias engañan.
Con
el estómago lleno seguimos la ruta hacia Monte Sant Angelo. Curvas, curvas y más curvas... cruzamos el Parque
Nacional de Gargano. Precioso. Lo que nos sorprende es que son muchas las partes
quemadas por incendios.
Por
el camino hacemos un par de paraditas para mirar el paisaje.
Por
fin llegamos al MSA (Monte Sant Angelo)!! Os lo recomiendo sin dudarlo. Cuando
organizaba el viaje ley que era el Santuario estaba construido encima de una cueva.
Y no me imaginé nada en particular, la verdad… pero al llegar aquí…
Qué
sorprendente! Madre Mía! Si no lo ves en vivo no puedes imaginártelo. Es
precioso! Nunca he visto nada igual. Nos quedamos todos con la boca abierta.
Las
fotos no reflejan la realidad. La belleza de este lugar hay que vivirlo. Hay
que verlo. Aquí
me ha pasado una anécdota. Llevo un vestido camisero. Pues solo al llegar, la mujer de la entrada se me queda mirando de
arriba abajo y se lleva la mano en la boca! Como si hubiese visto un fantasma.
Me dice que así no puedo entrar, que tengo que taparme. Me dan esta especie de
manta marrón, pero la mujer considera que no me tapa lo suficiente. No obstante
me deja pasar tirándome la ropa más abajo. Así que aconsejo que las mujeres
vayan tapadas.
Paseamos
por MSA y hace mucho viento. Muchísimo. Destacar que estamos a 796 metros de
altura y es un monte al descubierto. Es decir no hay montañas altas a su
alrededor. Supongo que de aquí viene el nombre del pueblo.
La
ruta de hoy termina aquí. Seguimos hacia Mattinata en busca de un supermercado
y para el alojamiento. Hoy hemos hecho 210km.
Mañana más!
Mañana nos espera el día mas largo.
DIA 3 - Miércoles 13 de septiembre
Que
día! Que de quilómetros! Buff. Estamos agotados. En mi planning teníamos salir
de Mattinata dirección Bitonto, Bari, Giovinazzo,
Molfetta, Barletta, Trani, Manfredonia y de vuelta a Mattinata.
La cuestión es que.... hemos llegado a
Bitonto a las 11 de la mañana... teníamos que ir a visitar
un cura de Bitonto que se llama Vito. Pero el tránsito ha sido horroroso. Hemos
intentado encontrar a Vito pero no hemos tenido suerte y hemos seguido hacia
Bari.... aquí.... madre mía el caos que hay aquí! Eso sí, vale mucho la pena
visitar Bari! Hemos aparcado justo
al lado del castillo. No hemos sacado tiquet porque hay un hombre que le pagas
"la voluntad" y te lo vigila. Incluso te da consejos de que vigiles
con el bolso para que no te roben.
Hemos
paseado por el casco antiguo y nos hemos sentado a tomar un refresco.
Próximo
destino Giovinazzo, donde hemos
comido. Me ha sorprendido que Giovinazzo tiene 20.480 habitantes y solo nos
hemos encontrado 3 restaurantes abiertos, y todas las tiendas y locales
cerrados. Hemos comentado que a lo mejor solo esta abierto en verano. Me
sorprende porque yo vivo en un pueblo de 2000 habitantes y esta lleno de
restaurantes cada día de la semana. Aquí comemos en un restaurante bastante
caro… así que, todo y que el pueblo es muy bonito, nos marchamos con un poco
de mal sabor de boca.
Hemos
salido de comer pasadas las 17 horas con lo que he tenido que rectificar la
ruta, eliminar muchos pueblos e ir directamente a Trani y ya hacia el alojamiento. Día de muchos quilómetros y
tenemos que eliminar destinos… será que tendremos que volver otro año. En Trani
sólo nos paramos 15 minutos para hacer una visita a la Catedral.
DIA 4 - Jueves 14 de septiembre
Nos
despertamos temprano y nos dirigimos a Castel del Monte. Hoy hemos dejado este
alojamiento. Si tuviera que hacer esta misma ruta cambiaría la cantidad de los
días de alojamiento en este hotel. Aunque sean muchos (vamos a 3 alojamientos
durante el viaje) hubiese sido más cómodo buscar un alojamiento cerca de las
poblaciones que hicimos ayer. En Mattinata sólo hacer una noche e incluso estar más cerca de Vieste por ejemplo. Los próximos días nuestra ruta continua
por el centro de La Puglia.
Llegando
al castillo me viene a la mente la carretera que llega a El Teide. Carretera y en
el fondo el castillo. Carretera, y en el fondo el volcán. Y este castillo,
visitándolo por dentro, también tiene un cráter. Tiene un patio interior que te
transporta en otra dimensión. Entramos a visitarlo. La visita
cuesta 10€. El pàrquing 5€ y 1€ por persona por subir y bajar en
autobús. Cuando llegas te encuentras a un vigilante y te dice donde tienes que
aparcar y que tienes que subir al castillo con un autobús lanzadera. Cuando
estaba organizando el viaje no leí nada al respecto. Pero no es obligatorio
coger el autobús. Si os gusta caminar no llega a 15 minutos a pie.
Desde
las ventanas del castillo se observan unas vistas preciosas de toda la Puglia.
La
ruta continua hacia Altamura. Aquí,
viendo como vamos de tiempo tengo que volver a modificar la ruta muchísimo. Tengo
pueblos para otro viaje de 10 días sólo con los pueblos que he tenido que
recortar.
La
visita en Altamura casi casi es solo para comer y ver una boda que están
celebrando en la catedral. Caminamos por las calles hasta encontrar una
pizzería.
Continuamos
hacia a Alberobello donde estaremos
un par de noches. ALBERO BELLO! Y que bello, que bellisssssimo!!!!!!!
Ha
sido llegar y tener un flechazo con este pueblo!!!! (voy a dedicarle un post
sólo para él seguro ;) )
Llegamos
a las 18 aproximadamente. Nos dirigimos a nuestro Trulli. Aquí estamos alojados
en Trullivacation. Os lo recomiendo
y gracias a Diós aquí tengo wifi. Lo único que solo para 4 personas. 5 mejor no, a no ser que te guste dormir en un sofá cama. Hemos quedado con Filippo, el
anfitrión, que ya he estado hablando con él durante el día por whatsapp y nos
da la llave. Damos una vuelta por el pueblo y el flechazo es aún más fuerte.
DIA 5 - viernes 15 de setiembre
Cambiamos
el planning again... desayunamos en nuestro trulli y nos dirigimos a Polignano a Mare.
Simplemente
PRECIOSO!
La
realidad supera las fotos muchísimo! El centro histórico es precioso! Y las
vistas al mar espectaculares! En Poligano esta el restaurante declarado más
romántico del mundo, el Grotta Palazzese. Pasamos por delante. Tenia curiosidad
para verlo. Tengo que reconocer que me hubiese gustado entrar… bueno otro tema
pendiente que me ha queda de este viaje. (a parte que estaban haciendo obras)
Estamos
un par de horas paseando y luego nos dirigimos a Locorotondo. Relax tenemos poco…
Locorotondo
es conocido por la estructura circular de su centro histórico. Aquí se
encuentran las típicas casas prehistóricas que se llaman trullis. Cuando llegamos
están recogiendo un mercado que ha habido por la mañana. Callejeamos un rato y
nos vamos a Alberobello, donde ya nos quedamos.
Descansamos
un rato en el trulli y después salimos a pasear.
Me
declaro inamorata
de Alberobello!
DIA 6 - Sábado 16 de setiembre
Nuestros
amigos se marchan hoy a Barcelona. Nosotros tres, mis padres y yo, continuamos
la ruta hacia el sur. Por la mañana hemos dejado nuestro Trulli y nos hemos
dirigido hacia Brindisi. Hemos estado callejeando y sorprendentemente quienes
se han ido de shopping y quienes se han shoppeado han sido ellos!!!!! La verdad
es que no hemos visitado Brindisi como se merecía ya que teníamos que ir al
aeropuerto a dejar a nuestros amigos y nosotros continuar hasta Lecce.
Recordad
que vengo del flechazo de Alberobello. Pues Lecce puedo decir: "ídem". Podría llamarse
Leccebello ¿? Si tuviese que escoger dos sitios para perderme sin duda estos
dos sitios son Alberobello y Lecce.
Aquí
vamos a quedarnos hasta el miércoles. Nos alojamos en Dimora Corte dei Saetta. Os lo recomiendo también. Aquí también hay
wifi. Bien!
DIA 7 - Domingo 17 de setiembre
Uno
de los mejores días del viaje, por no decir el mejor día. Nos marchamos
temprano, a las 8 aproximadamente, para dirigirnos a Santa Maria di Leuca. Bajamos por la Strada Statale 275. Una vez
llegamos a Santa Maria queremos visitar primero el faro. Aparcamos y delante
del faro hay tiendecitas con recuerdos. Me hace gracia el cartel de “finis terrae”. Gracia en sentido
positivo. La verdad es que el idioma italiano me encanta. Siempre que estoy en
Italia pienso en estudiar italiano… pero hasta día de hoy se ha quedado en eso,
en un pensamiento.
Nunca
es tarde.
Damos
la vuelta por el faro, la plaza, la basílica… y después decidimos bajar por las
escaleras hasta el pueblo. Caminamos por el puerto, donde hay un caminito de
madera rodeando el mar que es muy bonito. Tengo que destacar el calor que hace…
Mucho! Me hubiese tirado al mar sin
pensarlo.
Volvemos
al coche, y yo, al igual que mi padre, nos gustan las rutas que sean circulares, es
decir no nos gusta volver ( a no ser que no haya otra solución ) por la misma
carretera. Así que cuando organizo viajes tengo más trabajo a veces encontrando
carreteras alternativas para no repetir, que buscar el ¡qué ver!
Pues
eso, subimos por la Strada Provinciale 358 hasta mas o menos la Grotta de la
Poesia. No tengo palabras para describir la belleza de estos paisajes. Nos paramos a comer a Otranto. Visitamos el Castillo y el pueblo. Es
curioso como pueden ser tan espectaculares las vistas de mar. Sin duda alguna
os recomiendo recorrer esta carretera. No dábamos abasto en pararnos y observar
el paisaje. Yo, no daba el abasto en hacer fotos.
DIA 8 - Lunes 18 de setiembre
A
las 8 de la mañana ya estamos dirección Gallipoli.
Llevamos 8 días aquí y aún no nos hemos bañado. Ayer tuvimos tanto calor que
decidimos que el día de hoy seria un poco mas relajado y que nos tomaríamos un
baño. Eso si, primero un poco de turismo. Damos una vuelta por el casco
antiguo, precioso, y nos vamos en busca de agua.
Continuamos
la ruta y nos perdemos en la playa de Santa
Maria al Bagno. La playa entera para nosotros. Comentar que hasta aquí tamién llegamos por unas carreteras no transitadas. Como he comentado antes intentamos coger
carreteras secundarias, caminos no asfaltados… así vemos la pureza de la zona.
En
nuestra ruta hacia Lecce nos paramos en Nardò.
No lo desprecio pero no hace falta pararse si vas con el tiempo justo, como
nosotros. Así que hacemos una visita rápida y nos marchamos a Lecce. A veces
pasa que si antes has visto lugares increíbles, lugares que son bonitos a lo
mejor no los sabes apreciar tanto. A lo mejor nos pasó esto con Nardò.
Por
la tarde visitamos Lecce. La
Florencia del sur. O como lo he bautizado yo Leccebello. Es precioso.
Paseando por las calles de Lecce me siento como en casa. Lecce me da paz,
tranquilidad, me encanta el ambiente que es respira en las calles, me hubiese
pasado 24 horas caminando por las calles del casco antiguo de Lecce. Mirando
hacia arriba y mirando hacia abajo. No puedes perderte detalle porque en cada
piedra, en cada esquina, en cada pared, en cada rincón hay un detalle único.
Sin duda Lecce es una de las ciudades más bonitas que he visto. Lecce se merece
un post también!
DIA 9 - Martes 19 de setiembre
El
ultimo día. Tengo una sensación extraña. Por un lado quiero quedarme y por otro
tengo ganas de volver a casa.
Como siempre nos hemos levantado temprano y visitamos Taranto. Taranto la definiría como la ciudad de los contrastes. Pasamos de los edificios señoriales a las calles más sucias y dejadas de La Puglia. La zona del castillo y las calles de su alrededor son preciosas. Aquí también hemos aparcado en una plaza con vigilante. Nos comenta que se queda aquí hasta las 14.00 y también nos comenta que tengamos cuidado con los bolsos. Volvemos a Lecce por la S210 y la tarde la pasamos, por ultima vez, en Lecce.
Como siempre nos hemos levantado temprano y visitamos Taranto. Taranto la definiría como la ciudad de los contrastes. Pasamos de los edificios señoriales a las calles más sucias y dejadas de La Puglia. La zona del castillo y las calles de su alrededor son preciosas. Aquí también hemos aparcado en una plaza con vigilante. Nos comenta que se queda aquí hasta las 14.00 y también nos comenta que tengamos cuidado con los bolsos. Volvemos a Lecce por la S210 y la tarde la pasamos, por ultima vez, en Lecce.
DIA 10 - Miércoles 20 de setiembre
Vuelta
a casa. Pero aprovechamos los últimos momentos paseando por las playas de los alrededores del aeropuerto.
Todo llega, todo pasa, todo se
acaba. Lo bueno y lo malo. Todo tiene su recorrido. Y este viaje igual. Han
finalizado los 10 días de ruta en La Puglia. Playas
de ensueño, cascos antiguos de ciudades que parecen
laberintos, pueblos de cuento, montes perdidos, iglesias dentro de cuevas
debajo de la tierra, trullis, castillos tocando el agua del mar, como el de
Taranto, y castillos en lo más alto de una montaña
como el Castello del Monte cerca de Andria. Han sido más
de 2000km por carretera y casi 100km caminando, pero todos ellos han merecido
la pena. La Puglia, Apulia, tacón de la bota... varios nombres
tiene esta zona la cual en España es un poco desconocida, no
obstante estoy segura que llegará a tener la fama y nombre que se
merece. Ya que es un auténtico paraíso muy
cerca de casa.
He pensado que otros días haré otros post sólo hablando de uno o un
par de pueblos. Así también os puedo poner más fotos de cada lugar.
Quiero mencionar antes de terminar, a un blog que descubrí cuando estaba
organizando el viaje. Se llama @imaginapulia
y podéis encontrar imágenes preciosas de esta zona tan espectacular, que sin
duda os invito a conocer.
I want to thank @imaginapulia because
with their beautiful pics I was able to organize this magnificent trip. Voglio
ringraziare @imaginapulia con la loro bella pagina che potrei organizzare
questo meraviglioso viaggio. Thank you so much!! Lov!!
Muchas gracias a todos los que empecéis a formar parte de esta experiencia. Ya sabéis, podéis seguirme también en mi Instagram @coralcm
Gracias, gracias y gracias
Coral 💋
Todas las fotos son mías
Comentarios
Publicar un comentario